Un viaje a través de siglos de arte sacro y espiritualidad, en un crescendo que parte del corazón de la Basílica de San Pedro, símbolo universal de la fe y del cristianismo, y culmina en el interior de los Museos Vaticanos, custodios de la belleza cristiana.
La belleza salvará al mundo.
Un itinerario ideal para quienes buscan una experiencia estética y espiritual al mismo tiempo, que comenzará con la Basílica de San Pedro, la iglesia más grande jamás construida por manos humanas, y continuará con los Museos Vaticanos y su vasta colección de obras de arte coleccionadas por los Papas a lo largo de los siglos y que abarcan desde la Antigüedad clásica hasta el Renacimiento y el arte contemporáneo.
PUNTO DE ENCUENTRO
Oficina de la Opera Romana Pellegrinaggi situada en Piazza Pio XII, n.9 (cerca de la Plaza de San Pedro) llegar al menos 30 minutos antes de la hora reservada.
Cómo llegar:
MUSEOS VATICANOS
Casi todas las zonas de los Museos Vaticanos son accesibles para visitantes con capacidades diferentes. Para facilitar la visita, los Museos Vaticanos recomiendan un itinerario de visita sin barreras que permita llegar fácilmente a los principales servicios y puntos de interés. Si es necesario, las sillas de ruedas están disponibles de forma gratuita previa reserva (accoglienza.musei@scv.va) o previa solicitud en el mostrador de "Permisos especiales" en el vestíbulo de entrada (se debe presentar un documento de identidad válido).Para otras necesidades particulares, comuníquese directamente con los Museos Vaticanos al + 39 06 69883145 - + 39 06 69884676 - + 39 06 69884947.
La entrada es gratuita, sin colas, para todos los visitantes con capacidades diferentes que acrediten una discapacidad superior al 74%. La oferta gratuita también podrá extenderse al acompañante, en caso de no autosuficiencia de la persona con capacidades diferentes.Las entradas gratuitas para visitantes con capacidades diferentes y sus acompañantes no se pueden reservar online, sino que se expiden, previa documentación específica, directamente en los mostradores de "Permisos especiales" y/o "Recepción" situados en el vestíbulo de entrada de los Museos Vaticanos.
Para conocer las zonas visitables, los días de apertura y cierre, los horarios y fechas de visita nocturna de los Museos Vaticanos, consulta la web haciendo clic aquí
La Basílica de San Pedro, la iglesia más grande jamás construida por manos humanas, el centro ideal de la Cristiandad. Aquí ha transcurrido la historia de la Iglesia, sus pontífices, sus concilios ecuménicos y sus jubileos. Aquí nos esperan la majestuosa cúpula, el gran baldaquino y tantos monumentos y retablos, donde Miguel Ángel, Bernini, Rafael y tantos otros artistas supremos han dejado sus elevados testimonios de belleza.
Los Museos Vaticanos, fundados en 1506 por el Papa Julio II, albergan una vasta colección de obras de arte acumuladas por los Papas a lo largo de los siglos, que abarcan desde la Antigüedad clásica hasta el Renacimiento y el arte contemporáneo. Entre las numerosas secciones que lo componen se encuentran la Pinacoteca, que alberga obras de grandes pintores como Leonardo, Rafael y Caravaggio, y el Museo Pio Clementino, Il, cuyas doce salas albergan las obras maestras más importantes de la estatuaria griega y romana.
La Galería de los Mapas, construida entre 1580 y 1585, con sus 40 frescos de las distintas regiones italianas, con mapas de las principales ciudades, y las Estancias de Rafael, las cuatro habitaciones de los pisos pontificios con sus maravillosos frescos, cumbres de la pintura renacentista. Un viaje de belleza que nos prepara para adentrarnos en el corazón de este complejo museístico: la Capilla Sixtina con su bóveda dedicada a la Creación y al viaje de la Humanidad, desde el Pecado Original hasta el Último Diluvio, y el gran muro con el majestuoso e impresionante Juicio Final, obras maestras absolutas del gran Miguel Ángel. Un lugar único en el mundo donde se reúne el Cónclave para elegir al nuevo Papa.
ocultar