Una visita que le llevará entre la màs altas expresiones del arte de todos los tiempos, donde la Belleza y la Fe integran una alianza excepcional. Una cita absolutamente ineludible en Roma.
El ticket no prevé compras múltiples para grupos con guía que pretendan reservar el mismo horario
Oficina en Piazza Pio XII, n. 9 (cerca de la Plaza San Pedro)
Cómo llegar:
Es obligatorio reservar fecha y hora de la visita.
La visita está disponible todos los días, excepto los domingos y las festividades vaticanas
Ver el mapa de los Museos Vaticanos
Para precios dedicados a grupos pre-constituidos, parroquias y realidades ecclesiales escribir a romacristiana@orp.org
Para más información por favor visiten la página www.omniavaticanrome.org
INFORMACIÓN ÚTIL
Casi todos los sectores de los Museos Vaticanos son accesibles para los visitantes con discapacidades. Para agilizar la visita, los Museos Vaticanos recomiendan no obstante un itinerario de visita sin barreras que permite poder llegar fácilmente a los principales servicios y lugares de interés.
En caso de necesidad, se entregarán gratuitamente sillas de ruedas previa reserva por adelantado (accoglienza.musei@scv.va) o previa petición a la taquilla "Permisos especiales" situada en el vestíbulo de entrada (deberá presentarse un documento de identidad válido). Para otras exigencias, rogamos contacte directamente con los Museos Vaticanos llamando al número + 39 06 69883145 - + 39 06 69884676 - + 39 06 69884947.
Está prevista la entrada gratuita, sin cola de espera, para todos los visitantes con discapacidades que posean un certificado de poseer una invalidez superior al 74 %. Esta gratuidad se extiende también al acompañante, en caso de dependencia de la persona discapacitada. Las entradas gratuitas para los visitantes discapacitados y sus acompañantes no pueden reservarse en Internet sino que son entregadas, previa presentación de la correspondiente documentación, directamente en las taquillas “Permisos especiales” y/o “Recepción”, situadas en el vestíbulo de entrada de los Museos Vaticanos.
Es posible visitar los Museos Vaticanos y la Capilla Sixtina todos los viernes por la noche desde mediados de abril hasta finales de octubre. La entrada está prevista a las 19:30.
Para conocer los sectores que se pueden visitar, los días de apertura y cierre, los horarios y fechas para visitar los Museos Vaticanos por la noche, consulte el sitio web www.museivaticani.va/content/museivaticani/es
Este lugar sumerge a los visitantes en el gran camino de la historia de la humanidad desde los antiguos egipcios a nuestra época, pasando por todas las fases del desarrollo del arte como expresión de la grandeza del hombre y de su relación con lo divino.
Las más destacadas obras maestras del arte de todos los tiempos y los valiosos testimonios de numerosas civilizaciones son las arcadas de un puente que une de manera armoniosa el pasado, el presente y el futuro de la humanidad. Muchas civilizaciones como la egipcia, la asiria, la grecorromana, las grandes etapas históricas del medioevo europeo, del Renacimiento y de todos los siglos hasta nuestros días se reunen en un lugar excepcional. Un testimonio único de la aventura espiritual del hombre hacia nuevas metas de belleza, de fe y de valores humanos cada vez más altos.
ocultarLos Museos Vaticanos se articulan en una serie de museos temáticos que cubren la totalidad de un vasto ámbito histórico y artístico. Creados en épocas distintas, son el fruto de la visión religiosa, católica y artística de muchos Pontífices, a partir del siglo XVI hasta hoy.
La Capilla Sixtina debe su nombre al Papa Sixto IV que, en 1477, hizo pintar al fresco las paredes de la anterior Capilla Magna por un grupo de artistas compuesto, entre otros, por Perugino, Botticelli, Ghirlandaio y Rosselli, con historias de la vida de Jesucristo y de Moisés e hizo revestir la bóveda con un cielo estrellado.
Algunos decenios más tarde, en 1508, Julio II, decidió cambiar la decoración de la bóveda y asignó el encargo a Miguel Ángel Buonarroti. A lo largo de cuatro años, el artista florentino realizó el gran ciclo de las Historias de la Génesis. La bóveda de la Capilla Sixtina comprende varios frescos y temáticos subdivididos en nueve paneles, desde la Creación a la Caída del hombre, al Diluvio y el nuevo comienzo de la humanidad con Noé.
A finales de 1533, Clemente VII encargó a Miguel Ángel pintar la pared del altar de la Capilla, el Juicio Universal, obra titánica que el artista acabó en otoño de 1541.
ocultarEs una magnífica reunión de cuadros, pertenecientes a diversos pontificados, expuestos en 18 salas por orden cronológico desde la Edad Media hasta el siglo XIX. Actualmente la colección está formada por más de 460 pinturas, entre ellas, obras maestras de artistas como Giotto, Leonardo da Vinci, Rafael, Perugino y Caravaggio.
Alrededor de 1790, el papa Pio VI creó una primera colección de 118 pinturas, fruto de las muchas que estaban en poder del Vaticano y del Estado de la Iglesia desde 1300. Durante la invasión napoleónica de Italia en 1797, muchas obras de arte fueron trasladadas a París como botín de guerra y solo regresaron a Roma después de la caída de Napoleón. A su regreso nació la idea de crear una verdadera Pinacoteca, abierta al público. Este primer conjunto de obras se ha ido ampliando con el paso de los años hasta llegar actualmente a cerca de 460 pinturas. La colección incluye algunas obras maestras de los principales artistas de la historia de la pintura italiana.
ocultarAcompañado de un guía oficial descubrirás los tesoros artísticos conservados en el museo del Papa.